Ya se puede consultar en Simurg, Fondos digitalizados del CSIC, la ‘Revista de la Sociedad Matemática Española’, editada entre 1911 y 1917, y cuyos ejemplares custodia la Biblioteca Jorge Juan, que da servicio a los investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC-UAM-UCM-UC3M) y del Instituto de Física Teórica (UAM-CSIC). Fue la primera publicación de la Sociedad Matemática Española, antecedente de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Una de las razones más importantes para crear la Sociedad fue precisamente allegar los medios para publicar esta revista, ya que los intentos anteriores de publicaciones matemáticas en España fueron impulsados de forma voluntarista por catedráticos y no tuvieron mucho éxito por falta de medios.
La vida de esta revista fue corta, ya que la llegada de la Gran Guerra lo trastocó todo. Sin embargo, inició un camino que será seguido por otras publicaciones de la RSME. En esta revista encontramos trabajos de Jiménez Rueda, Julio Rey Pastor y Esteban Terradas, entre otros muchos matemáticos relevantes del momento. También recoge en sus páginas los resúmenes de las actas de las primeras reuniones de la Sociedad, y muestra noticias sobre las reuniones de la sección de Exactas en los congresos organizados por la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias.
La RSME mantiene una vinculación más o menos estrecha con el CSIC desde sus inicios. Ya desde su fundación solicita apoyo a la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) para financiar la traducción al español de las obras más importantes de los principales matemáticos extranjeros. En ciertos períodos la colaboración ha sido bastante más estrecha, cediéndoles espacios en nuestros institutos para que albergaran sus oficinas. Además, durante muchos años las revistas que han publicado han servido como elemento de intercambio para que las "bibliotecas matemáticas" del CSIC pudieran recibir títulos de revistas extranjeras.
Enlaces de interés: