
AVISO: AGOTADA LA FINANCIACIÓN PARA REVISTAS FULL GOLD OA. QUEDA DISPONIBLE FINANCIACIÓN PARA 15 ARTÍCULOS EN REVISTAS HÍBRIDAS (28.11.2023)
El CSIC, a través de la URICI, ha firmado un acuerdo transformativo “Leer y publicar” con Oxford University Press que permite a TODOS los autores de la institución publicar sin coste para ellos artículos en acceso abierto en revistas de la editorial. Títulos de revistas de Oxford University Press incluidos en el acuerdo (los títulos excluidos del acuerdo pueden verse aquí).
El pago anual que la URICI hace a Oxford University Press para la lectura de sus revistas, se ha convertido en pago para también publicar los artículos de autores del CSIC en estos títulos, estando desde el primer momento en acceso abierto.
Las condiciones generales que se han de cumplir para recibir las ayudas del Programa de Apoyo a la Publicación OA, del que participa este acuerdo, se explican aquí.
Instrucciones para los autores:
El editor se encuentra en un periodo de transición en cuanto a la plataforma de pago, de la utilizada hasta el momento, “Author Services”, a la nueva “SciPris”. Durante ese periodo de transición, en algunas revistas, tras la aceptación del manuscrito para ser publicado, el autor será redirigido a esta nueva plataforma de pago, mientras que en otras aún será redirigido a la antigua.
ENVÍO DEL MANUSCRITO A LA EDITORIAL:
1. Revistas que aún utilizan la plataforma “Author Services"
a) El “corresponding author” deberá identificarse ante el editor como miembro del CSIC con su correo institucional del CSIC (dominio “@csic.es” o “@xxx.csic.es).
b) Una vez que la editorial ha aceptado el artículo, el autor podrá solicitar OA para ese trabajo y la editorial le enviará las instrucciones para el pago.
c) Accederá a la página de pago de OUP llamada “Author Services” y tendrá que firmar una licencia de Acceso Abierto.
d) Se le pedirá que confirme que ha leído el Author Copyright Agreement y que pagará los cargos aplicables. A continuación, aparecerá el cargo correspondiente a pagar.
Importante: aunque se pida al autor que confirme el pago de la correspondiente tasa de publicación para que su manuscrito se publique en acceso abierto, no tendrá que hacer ningún pago siempre que su elegibilidad sea confirmada por la institución y haya fondos suficientes disponibles.
e) En “Open Access Prepayment Account”, después de marcar la casilla “Refer Charges”, el autor seleccionará “CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas” como afiliación en el desplegable de instituciones que se abre.
f) Por último, pinchará sobre “Refer Charges”.
g) Tras esto, el autor recibirá un correo de OUP aprobando o denegando el cargo.
Listado de títulos que utilizan “Author Service” (05.09.2023)
2. Revistas que ya utilizan la nueva plataforma SciPris
a) El “corresponding author” deberá identificarse ante el editor como miembro del CSIC con unos datos de filiación que les identifiquen claramente como CSIC (dominio “@csic.es” o “@xxx.csic.es).
b) Tras la aceptación del artículo para ser publicado, el autor recibirá un correo que le redirigirá a la página de pago de OUP, llamada “SciPris”, donde el sistema revisará su filiación y reconocerá a los autores elegibles para disfrutar del acuerdo, informándoles del mismo.

c) A continuación, procederá a solicitar el uso de los fondos del acuerdo R&P.

d) Accederá al sistema de licencias y seleccionará una licencia “creative commons” de las dos a elegir CC-BY y CC-BY NC. (No verá ningún precio de APC porque no tendrá que hacer ningún pago debido al acuerdo).

e) Finalmente, enviará su solicitud de financiación.

f) Tras esto, el autor recibirá un correo de OUP aprobando o denegando el cargo.
Listado de títulos que utilizan “SciPris” (05.09.2023)
Otros enlaces:
- Instrucciones del editor para publicar en OA bajo acuerdos R&P en la nueva plataforma SciPris
- Más información sobre la publicación en OA en revistas de Oxford University Press
- Instrucciones de cómo solicitar una dirección de correo del dominio "@csic.es"
- Programa Apoyo para la publicación en acceso abierto para los investigadores CSIC
- Preguntas frecuentes