Histórico de noticias destacadas

Más de 1.200 nuevos ejemplares en Simurg.

22-05-2023
BTNT Simurg 2022
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) ha incorporado más de 1.200 nuevos documentos a Simurg, Fondos digitalizados del CSIC. El objetivo principal del proyecto, acometido entre 2022 y 2023, ha sido completar la digitalización de la sección RESC de esta biblioteca, que reúne todos los manuscritos e impresos muy frágiles anteriores a 1830.

Se completa la integración del repositorio del INIA R2i2 en DIGITAL.CSIC

16-05-2023
INIA
En la agenda de trabajo de la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC para 2023 destacan las integraciones pendientes de los repositorios institucionales de los nuevos centros de investigación CSIC. La primera de estas integraciones se centró en el repositorio Open_IGME y ahora nos complace anunciar la finalización de la integración del repositorio institucional de INIA R2i2 en DIGITAL.CSIC.

Día del libro 2023 en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

21-04-2023
Día del libro 2023
Como cada año, celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el 23 de abril por coincidir con el fallecimiento de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Las bibliotecas y archivos del CSIC organizan diversas actividades en torno a esta fecha, como charlas, visitas, exposiciones, etc. Este año podemos destacar las actividades organizadas de manera centralizada en URICI y las diversas actividades de las bibliotecas y archivos del CSIC.

La Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC en cifras: memoria 2022

10-04-2023
Memoria URICI 2022
Ya se puede consultar la memoria de la URICI 2022 en la que se refleja la actividad de nuestros archivos y bibliotecas a lo largo del año, así como las labores de coordinación de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI).

Los recursos de información del IGME se han integrado en la Biblioteca Virtual del CSIC

20-03-2023
Imagen cedida por su autor:  Jesús M.Chamizo ©
El Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo, reorganiza varios organismos públicos de investigación (OPIS), y el IGME pasa a integrarse en la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como Centro Nacional. Se han cargado más de 60.000 ejemplares del catálogo bibliográfico y 1.300 objetos del repositorio institucional.