La convocatoria 2024 para la digitalización de fondos patrimoniales, financiada por la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI-CSIC), ha permitido a la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y a su Archivo acometer varios proyectos de digitalización que dan continuidad a los trabajos desarrollados en los últimos años.
Por una parte se han digitalizado más de 200 folletos, que habían sido recientemente descritos en la Biblioteca Virtual, gracias a la colaboración con el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB) del Ministerio de Cultura. Se trata principalmente de discursos e informes sobre temas científicos y políticos. Este conjunto documental incluye documentos del fondo de reserva, como Oracion evangelica de la Natividad de Nuestra Señóra : que en presencia de Cristo sacramentado (1650) o el Mapa de la provincia de Extremadura, que contiene los partidos de Badajoz, Alcántara, Cáceres, Llerena, Mérida, Plasencia, Truxillo y Villanueva de la Serena (1798), del célebre Tomás López.
Por otra parte se ha digitalizado un bloque de más de 50 manuscritos de los siglos XVII al XIX con temática miscelánea, principalmente documentos notariales relativos a escrituras, cuentas, correspondencia, etc., que fueron descritos por el Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales en 2023. Estos forman parte de la Colección de Manuscritos del Centro de Estudios Históricos compuesta por 320 ejemplares, de los que 159 están disponibles en Simurg. Próximamente se podrá digitalizar e incorporar el resto de documentos de la colección.
Enlaces de interés:
- Acceso a los nuevos documentos digitalizados en la BTNT
- Acceso a las nuevos documentos digitalizados en el Archivo del CCHS
Imagen destacada: [Detalle de] Mapa de la provincia de Extremadura, que contiene los partidos de Badajoz, Alcántara, Cáceres, Llerena, Mérida, Plasencia, Truxillo y Villanueva de la Serena (1798. Signatura: RESC/1274.