Calidad y evaluación

Calidad y evaluación

La consideración de la calidad en las Administraciones Públicas persigue lograr unas organizaciones públicas eficientes y comprometidas que presten servicios de calidad. En este sentido, el CSIC cuenta con una Unidad de Calidad e Innovación a nivel institucional. 

En la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, el trabajo en materia de calidad se traduce en la recopilación de estadísticas, la elaboración de indicadores de calidad, el lanzamiento periódico de encuestas de satisfacción, la redacción y adquisición de compromisos a través de una carta de servicios y la respuesta a las quejas y sugerencias relacionadas con la Red recibidas a través de la sede electrónica.

Las estadísticas ofrecen información sobre la evolución del número de registros bibliográficos, archivísticos y de autoridades; las búsquedas efectuadas en los catálogos y en la biblioteca virtual; los datos de prestación de servicios a personas usuarias; el alcance de los canales de comunicación; y el progreso del repositorio institucional Digital.CSIC. Además, la URICI proporciona información a otros organismos e instituciones, como REBIUN o el Ministerio de Cultura, para que puedan desarrollar sus propias estadísticas.

Por otro lado, los indicadores de calidad de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC son valores o expresiones que se utilizan para medir el rendimiento, con el fin último de identificar áreas de excelencia y de mejora, así como promover dinámicas de trabajo acordes con la política de calidad. Se agrupan en los relativos a personas (trabajadores y trabajadoras y personas usuarias), recursos materiales (colecciones, infraestructura y presupuesto), procesos, resultados en los usuarios y usuarias, e impacto en la investigación, impacto en la sociedad.

Respecto a las encuestas, se desarrollan periódicamente encuestas de satisfacción a las personas que utilizan sus servicios y al propio personal que trabaja para que estos sean posibles.

Por último, la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC cuenta con una carta de servicios, en la que recoge los servicios que ofrece, en qué condiciones, los derechos de personas usuarias y los compromisos de calidad en este sentido. La carta de servicios vigente comprende el periodo 2023-2026.

Todas estas acciones se enmarcan, a su vez, en el Plan de Calidad del CSIC, que actúa como estrategia a nivel institucional en esta materia. Los sucesivos marcos y planes pueden encontrarse en la página web de la Unidad de Calidad e Innovación [actualmente en construcción].

Enlaces de interés: