Curso de sistemas de evaluación de la investigación: encrucijada para su reforma

05-05-2025
Asistentes al curso

 

Durante el pasado mes de abril se ha celebrado, en el marco del Plan de Formación del Gabinete de Formación del CSIC, el curso Sistemas de evaluación de la investigación: encrucijada para su reforma.

El curso está destinado a la comunidad de investigadores e investigadoras CSIC y otros técnicos de gestión de la investigación que quieran conocer cómo funcionan en la actualidad los sistemas de evaluación de la actividad investigadora en sus distintos niveles (investigador, grupos, institución), gestionados a nivel institucional, nacional, regional, europeo; y cómo estos sistemas van a evolucionar con el advenimiento de la reforma del sistema de evaluación que propugna CoARA.

Se pretende dar una panorámica completa de la evolución de este proceso que es clave para la transformación del ciclo de investigación hacia el nuevo paradigma de la ciencia abierta. El curso cubre todos los aspectos relevantes en las reformas que se persiguen y sus implicaciones prácticas. Pretende incrementar el conocimiento de la comunidad CSIC sobre los temas propuestos y fomentar una mentalidad crítica y abierta hacia la mejora continua del sistema de evaluación.

La formación, dirigida por Agnès Ponsati, directora de la URICI, ha contado con la participación de investigadores y técnicos con amplia experiencia en evaluación de la ciencia y bibliometría, tanto del CSIC como externos. El programa ha incluido las siguientes intervenciones:

  1. Introducción a la evaluación de la investigación. Jordi Molas-Gallart.
  2. Razones y necesidad de la reforma de la evaluación. Zaida Chinchilla-Rodríguez.
  3. Nuevas métrica y enfoques de evaluación. Zaida Chinchilla-Rodríguez.
  4. La evaluación de la vinculación entre ciencia y sociedad (y el impacto socio-económico). Ismael Ràfols.
  5. Ética e integridad en la investigación y en la evaluación. Zaida Chinchilla-Rodríguez.
  6. CoARA y su implementación en España. Alejandro Santos Botana.
  7. Herramientas y recursos para la evaluación. Luis Dorado González.
  8. Evaluación científica. Políticas nacionales e internacionales. Isidro F. Aguillo.
  9. Debate entre Isidro Aguillo e Ismael Rafols. Isidro F. Aguillo.

El curso ha sido muy bien valorado por los asistentes, por lo que se espera poder celebrar más ediciones del mismo.

Enlaces de interés: