El CSIC integra OpenAlex y comienza a incorporar sus registros

02-12-2024
El CSIC integra OpenAlex y comienza a incorporar sus registros

 

El equipo de GesBIB, la herramienta de análisis de la publicación CSIC desarrollada por la URICI, ha completado la integración de OpenAlex como fuente de datos. Esta integración, que ha requerido una remodelación del sistema, se une a las bases de datos ya existentes en GesBIB: Scopus, Web of Science, ÍnDICEs-CSIC y Conciencia, por lo que son ya cinco los sistemas de los que puede incorporar publicaciones.

La incorporación de OpenAlex es una apuesta  firme del CSIC por la ciencia abierta y por el uso de información/metadatos abiertos  para el análisis y la evaluación científica procedentes  de  plataformas de información de libre acceso, en línea con el  compromiso  adquirido en abril de 2024 cuando el CSIC firmó  la Declaración de Barcelona junto a otros cientos de instituciones de investigación y agencias de financiación de la investigación . A su vez  esta incorporación de una fuente abierta de datos en GesBIB constituye un hito alcanzado en el Plan de Acción COARA-CSIC.

OpenAlexA raíz de esta integración, se ha comenzado la carga de registros de esta nueva fuente, llegando de momento hasta el año 2005 y sólo publicaciones que no tuviéramos ya incorporadas por otras fuentes, y a lo largo de los próximos meses está previsto completar la carga de todos los registros CSIC hasta la actualidad. Se espera que con OpenAlex se recuperen muchas publicaciones que quedaban fuera de las otras fuentes, ya que maneja un volumen de casi 250 millones de registros, muy superior al resto de las que teníamos integradas.

Por el momento, estas primeras cargas hasta 2005 ya han supuesto la incorporación a GesBIB de más de 10.000 publicaciones nuevas que no recuperábamos de otras fuentes y más de 13.000 identificadores de perfiles de autor.

Como en cada incorporación de registros, el equipo de GesBIB realiza una serie de tareas de curación de datos posteriores a la carga, que permiten realizar las correcciones oportunas, asignaciones a los perfiles normalizados de autores e institutos, etc. Estas tareas suponen un intenso trabajo, necesario para que los datos resultantes se normalicen y sean fiables y coherentes.

Los usuarios de GesBIB podrán ver a partir de ahora la fuente incorporada en los distintos filtros e informes de publicaciones, pero también en los perfiles de autor, para los que estamos incorporando sus identificadores de perfil en OpenAlex y que muy pronto apareceran en las páginas de detalle de autor.

OpenAlex abre también caminos a nuevas funcionalidades, que iremos incorporando a GesBIB en forma de nuevos informes, filtros y widgets para institutos. Por ejemplo, realiza una clasificación de cada publicación tomando como base su contenido y empleando técnicas de inteligencia artificial. Esa clasificación nos permitirá a medio plazo incorporar herramientas de búsqueda de expertos, realizar análisis normalizados por disciplinas, búsqueda de contenido relacionado, etc.

Esperamos que esta incorporación os resulte útil, os rogamos paciencia con los procesos de carga y curado de datos y os agradecemos que nos reportéis cualquier sugerencia, error o comentario.

Enlaces de interés: