La Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado un paso más en su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio documental con la adquisición de un nuevo equipo de digitalización. Se trata de un escáner modelo Copy Book A2, especialmente diseñado para la captura de libros y documentos frágiles y valiosos, que permitirá mejorar la calidad y eficiencia de los proyectos de digitalización en curso.
Este avanzado equipo está optimizado para escanear volúmenes de gran tamaño con la máxima precisión, gracias a su capacidad para capturar imágenes en alta resolución hasta el formato A2, lo que resulta fundamental para la conservación digital de fondos patrimoniales complejos. La tecnología del Copy Book A2 asegura un manejo cuidadoso de los materiales, minimizando el riesgo de deterioro físico durante el proceso.
El nuevo escáner se integrará de forma inmediata en los trabajos de digitalización que la URICI lleva a cabo de manera continua, y cuyos resultados se publican en Simurg, el portal de fondos digitalizados de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC. Simurg alberga una amplia colección digital de manuscritos, impresos, mapas, dibujos y otros materiales históricos procedentes de las bibliotecas y centros del CSIC, accesibles para investigadores y público general.
Con esta incorporación tecnológica, la URICI reafirma su apuesta por la conservación y democratización del acceso al conocimiento, facilitando que valiosos recursos patrimoniales lleguen a una audiencia global. Además, se espera que este nuevo equipo agilice los procesos y amplíe la capacidad de digitalización, permitiendo abordar nuevos proyectos y ampliar la colección disponible en Simurg en los próximos meses.
Enlaces de interés: